
Probablemente haya oído hablar de AHA y BHA en el cuidado de la piel, pero ¿realmente entiendes los matices entre estos dos ácidos exfoliantes populares? Las distinciones van más allá del nivel de la superficie; Impactan cómo funcionan estos ácidos en su piel y los resultados que pueden entregar. A medida que navega por el mundo de los ácidos del cuidado de la piel, conocer las diferencias específicas entre AHA y BHA podría ser la clave para desbloquear el máximo potencial de su piel.
Beneficios de la AHA en el cuidado de la piel
Al incorporar AHA en su rutina de cuidado de la piel, puede esperar una mejora notable en la textura y el brillo de la piel. AHA, o ácido hidroxi alfa, funciona exfoliando suavemente la superficie de la piel, ayudando a eliminar las células muertas de la piel y revelando una tez más suave y radiante. Este proceso de exfoliación también puede ayudar a desabrochar los poros, reduciendo la probabilidad de brotes y puntos negros.
Además de mejorar la textura de la piel, AHA también puede ayudar a desvanecer manchas oscuras e hiperpigmentación, dando a su piel un tono más uniforme. Esto es particularmente beneficioso para aquellos que se ocupan de daños solar o cicatrices de acné. La AHA puede estimular la producción de colágeno, lo que lleva a una piel más firme y de aspecto más joven con el tiempo.
Además, la AHA tiene propiedades hidratantes que pueden ayudar a mejorar los niveles generales de humedad de la piel. Al incorporar la AHA en su rutina de cuidado de la piel, no solo aborda las preocupaciones actuales de la piel, sino que también toma medidas para evitar daños futuros y mantener una tez saludable.
Ventajas de BHA para la piel
BHA, o ácido hidroxi beta, ofrece ventajas únicas para la salud de la piel al penetrar de manera efectiva en los poros para desactivarlos y reducir el exceso de producción de aceite. Esta penetración profunda es particularmente beneficiosa para las personas con piel aceitosa o propensa al acné, ya que BHA puede ayudar a evitar brotes exfoliando dentro de los poros. A diferencia de otros exfoliantes, BHA es soluble en aceite, lo que lo hace ideal para atravesar el aceite que puede obstruir los poros y conducir a las imperfecciones. Además, BHA tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar el enrojecimiento y la irritación, por lo que también es una excelente opción para aquellos con piel sensible.
Otra ventaja de BHA es su capacidad para mejorar la textura general de la piel. Al exfoliar tanto la superficie de la piel como dentro de los poros, BHA puede ayudar a suavizar los parches ásperos y el tono de piel desigual, dejando que su piel se vea más brillante y uniforme. Esta acción dual de exfoliación y limpieza de poros distingue a BHA como un ingrediente versátil y efectivo del cuidado de la piel.
Diferencias clave entre AHA y BHA
Teniendo en cuenta sus distintas propiedades y efectos en la piel, comprender las diferencias entre AHA y BHA es esencial para las elecciones informadas de cuidado de la piel.
Los ácidos alfa hidroxi (AHA) son ácidos solubles en agua derivados de frutas y leche que exfolian principalmente la superficie de la piel, lo que los hace ideales para la piel seca o dañada por el sol. Por otro lado, los ácidos beta hidroxi (BHA) como el ácido salicílico son solubles en aceite, capaces de penetrar profundamente en los poros, haciéndolos beneficiosos para la piel grasa o propensa a acné.
Los AHA funcionan aflojando los enlaces entre las células muertas de la piel, promoviendo la piel más suave y brillante, mientras que BHAS dirige el aceite y el sebo dentro de los poros, reduciendo el acné y los puntos negros. Los AHA son los más adecuados para los tipos de piel normales a secos, mientras que los BHA se prefieren para la combinación de piel grasa debido a sus propiedades de limpieza de poros. Además, los AHA pueden hacer que la piel sea más sensible al sol, lo que requiere el uso del protector solar. En contraste, los BHA tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, lo que las hace efectivas para tratar el acné y reducir el enrojecimiento.
Comprender estas diferencias clave lo ayudará a elegir el ácido adecuado para sus preocupaciones únicas de la piel.
Elegir el ácido adecuado para ti
Para seleccionar el ácido más adecuado para su piel, evalúe cuidadosamente su tipo de piel y sus preocupaciones. Si tiene una piel seca o sensible, puede beneficiarse más de una AHA como el ácido glicólico o láctico. Los AHA son solubles en agua y trabajan en la superficie de la piel para exfoliar e hidratarlos, lo que los convierte en una excelente opción para abordar las líneas finas, el daño solar y el tono de piel desigual.
Por otro lado, si tiene una piel aceitosa o propensa al acné, un BHA como el ácido salicílico podría ser una mejor opción. Los BHA son solubles en aceite y pueden penetrar profundamente en los poros, haciéndolos efectivos para tratar el acné, los puntos negros y los poros agrandados.
Considere los objetivos de su piel al elegir entre AHA y BHA. Si su objetivo es mejorar la textura general de la piel y reducir los signos de envejecimiento, los AHA podrían ser su opción. Para aquellos que se dirigen al acné, los puntos negros y la producción de exceso de aceite, BHAS puede ser más adecuado. Recuerde comenzar con una concentración más baja y aumentar gradualmente a medida que su piel desarrolla tolerancia. Consulte con un dermatólogo si no está seguro de qué ácido es mejor para usted.
Productos de tendencia